Showing 71 - 80 of 108
Este documento resume 424 respuestas a una encuesta por correo electrónico realizada a directivos de empresas, y a profesores de finanzas y escuelas de negocios en su mayoría españoles. Los resultados más relevantes de la encuesta son: gran dispersión de las respuestas (los profesores...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021736
In this paper, we define and analyze shareholder value creation. To help us understand this concept better, we use the example of two listed companies, General Electric and Microsoft, between 1992 and 2003. To obtain the created shareholder value, we first define the increase of equity market...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021737
In this paper we review several methods used for valuing brands. Among them, those of Interbrand, Damodaran, Financial World, Houlihan Valuation Advisors, Market Facts, Young & Rubicam and CDB Research & Consulting. In particular, we analyze in depth the valuations of Kellogg's and Coca-Cola...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021738
En los últimos años han proliferado consultoras, libros y documentos de investigación proponiendo distintos y, a veces, sorprendentes métodos para determinar el valor de las marcas. El primer y mayor problema con el que nos encontramos al valorar una marca es el definir qué es la marca y el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021740
This paper contains a collection and a classification of the 12 most common errors seen in company valuations performed by financial analysts, investment banks and financial consultants. The author had access to most of the valuations referred to in this paper when consulting in company...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021741
In this paper, we quantify shareholder value creation for 276 American companies. We provide the created shareholder value for each and every company for years 1998, 1999, 2000 and 2001. The market value of the 276 companies was 8,716 billion dollars in 2001 and 9,729 billion dollars in 2000. We...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021742
En este artículo se muestra que es un error enorme utilizar las betas calculadas con datos históricos para calcular la rentabilidad exigida a las acciones o para medir la gestión de una cartera de valores. Por 7 razones: porque cambian mucho de un día para otro; porque dependen de qué...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021744
En este documento se cuantifica la creación de valor para los accionistas de Repsol entre diciembre de 1991 y diciembre de 2005. En ese período, el aumento de la capitalización de Repsol fue de 25.611 millones de euros; el aumento del valor para los accionistas fue de 22.790 millones de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021747
En este trabajo se analiza la evolución del IBEX y de las 75 empresas españolas que cotizaron en bolsa (en el mercado continuo) desde diciembre de 1992 hasta diciembre de 2004. Los datos de 2004 se presentan en los Anexos. Las definiciones que se utilizan se toman del libro "Valoración de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021755
En este documento se cuantifica la creación de valor para los accionistas del Banco Popular entre diciembre de 1991 y diciembre de 2005. En ese período, el aumento de la capitalización del Banco Popular fue de 10.713 millones de euros, el aumento del valor para los accionistas fue de 12.682...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021758