Showing 1 - 6 of 6
Las deficiencias que registran los diferentes países de América Latina en los indicadores relacionados con el rendimiento escolar y la calidad educativa han sido un tema recurrente en la agenda política de los gobiernos de la región durante las últimas décadas. Diferentes estudios sugieren...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466589
Este artículo muestra la relación existente entre las políticas de Ciencia y Tecnología (CyT) y los resultados que éstas han producido a través del gasto en CyT, como indicador de insumo, y de las publicaciones, como indicador producto. El documento describe el proceso histórico que ha...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466579
El artìculo se centra en los impactos sociales de la investigación y en la medición de estos. El estudio del impacto de la actividad investigativa admite distintas secciones: las múltiples definiciones de los sistemas de investigación; la evaluación de impacto de la investigación; el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005263016
The purpose of this paper is to propose a characterization, different from the traditional ones, of developed and developing countries, in terms of science and technology. First, we identify the generating processes of the publication and patent series of the countries. Then we relate the...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005196731
El presente documento hace una revisión de conceptos como raza, etnia, clases sociales, vida familiar y tendencias poblacionales en Colombia y busca hacer un recuento de la forma en la que han sido utilizados para explicar alguas realidades colombianas y cómo pueden seguir vigentes en el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005769433
El presente documento busca hacer un recuento del surgimiento y utilización de los índices internacionales como un mecanismo para evaluar la eficiencia institucional de los países. Durante la década de los noventa, organismos internacionales, centros académicos y organizaciones no...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005263002