Showing 1 - 8 of 8
Ante la cuestión de cómo podría Colombia hacer parte de la Socioeconomía del Conocimiento, es decir, ser capaz de competir globalmente, en red y con énfasis en productos y servicios intensivos en conocimiento, surge la necesidad de impulsar la solicitud de patentes y su posterior...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466490
Este escrito examina la evolución de la forma legal de las fi rmas y sus efectos sobre la innovación y la productividad de las empresas de la industria manufacturera colombiana. El ascenso de la estructura de sociedad limitada se evidencia en la estrategia de los conglomerados grandes y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005768230
Con el fin de analizar los efectos del aprendizaje en la práctica en la industria colombiana,se estiman funciones de producción a nivel de sectores industriales a cuatro dígitos CIIU,empleando modelos de datos panel. Los resultados muestran que la experiencia productiva representada a través...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008483912
En este artículo se propone un modelo de crecimiento exógeno de tres sectores basado en una estructura sencilla de equilibrio general que replica los patrones de cambio estructural por los que han atravesado muchos países. El modelo demuestra que en el caso de economías relativamente...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005603805
En este artículo se expone un modelo de equilibrio económico general que genera segmentación laboral entre dos sectores productivos: el industrial manufacturero y el de servicios. El modelo es consistente con la hipótesis estructuralista según la cual una insuficiente diversificación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262810
Con base en un modelo bisectorial de crecimiento endógeno (Rebelo 1991), en el cual se produce un bien de consumo y un bien de capital, en este artículo se analiza el efecto de suponer aprendizaje en la práctica en el sector productor del bien de capital. El modelo modificado reproduce dos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005196712
La preocupación por el desarrollo sostenible es el hecho por excelencia de las últimas décadas. El sector financiero ha apostado por el tema abordando prácticas de gestión social, ambiental y económica que conduzcan a acciones socialmente responsables. Las entidades hoy se preocupan por la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005603793
Este artículo analiza el proceso de innovación tecnológica desde laeconomía política, específicamente, desde la perspectiva evolutiva.Se adopta el enfoque schumpeteriano en el cual el proceso de innovacióntecnológica puede ser visto como un proceso de aprendizaje. Enese sentido, la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005042194