Showing 1 - 10 of 10
2007 fue un año de escasa creación de valor para los accionistas del IBEX 35: €12 millardos. La rentabilidad (teniendo en cuenta los dividendos) fue 10,7%. Sin embargo, en los 15 primeros días de enero de 2008 la destrucción de valor fue €46 millardos. Entre 1992 y 2007, la rentabilidad...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005057459
En 2008 (hasta el 17 de septiembre), la rentabilidad de la bolsa española fue -25,9%, y hubo nueve empresas (entre 125) con rentabilidad positiva. Las 125 empresas destruyeron valor para sus accionistas por importe de 267 millardos de euros. Considerando conjuntamente 2007 y 2008 (hasta el 17...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021701
La destrucción de valor para los accionistas de las 125 empresas españolas del mercado continuo en 2007 fue €15 millardos en 2007 y €89 millardos en los 17 primeros días de 2008. Telefónica fue la que más valor creó para sus accionistas en 2007, seguida de Arcelor, Iberdrola, Acciona y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021703
En los últimos 10 y 17 años, la rentabilidad promedio de los planes de pensiones fue inferior a la inversión en bonos del estado. Sólo 2 de los 170 planes con 17 años de historia tuvieron una rentabilidad superior a la de los bonos del Estado. Ninguno de los 170 planes con 17 años de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021718
Entre Entre diciembre de 1991 y diciembre de 2007, la rentabilidad media anual para los accionistas de Iberdrola fue del19,7%, sensiblemente superior a la del IBEX 35 (15,1%): 1 euro invertido en acciones de Iberdrola en diciembre de 1991 se convirtió en 17,7 euros en diciembre de 2007,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021721
Entre diciembre de 1990 y marzo de 2008, 61 empresas españolas (entre 154 analizadas) sufrieron un descenso en su cotización superior al 70%. El promedio del mayor descenso fue del 64%. El mayor descenso del IBEX 35 en este período fue del 58%. Este documento muestra la evolución de la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005106625
Este documento analiza la creación de valor y la rentabilidad para los accionistas de Endesa (ELE), Iberdrola (IBE) y Unión Fenosa (UNF) entre diciembre de 1991 y diciembre de 2007. En ese período, la creación de valor para los accionistas fue (en millardos de euros): ELE, 31,2; IBE, 32, y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005106630
Spanish Abstract: En el primer trimestre de 2009, la rentabilidad de la bolsa española fue -16% y hubo 31 empresas (entre 136) con rentabilidad positiva. En 2008, la rentabilidad de la bolsa española fue -40% y sólo hubo 3 empresas con rentabilidad positiva. Las 136 empresas destruyeron valor...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014209415
Spanish Abstract: En el primer semestre de 2009, la rentabilidad de la bolsa española fue 6,9% y 81 empresas (entre 136) tuvieron rentabilidad positiva. Considerando conjuntamente los años 2008 y 2009, sólo 4 empresas (Funespaña, CAF, Viscofán y Tecnocom) tuvieron rentabilidad positiva.La...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012976821
Spanish Abstract: Este documento resume 1.466 respuestas a una encuesta realizada a directivos de empresas y a profesores de finanzas europeos. 1.143 personas utilizan rentabilidad exigida y 824 utilizan betas para calcularlas. La mayoría (717) de estas 824 personas justifican las betas que...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012940735