Showing 1 - 10 of 18
En este documento se cuantifica la creación de valor para los accionistas de Endesa (ELE), de Iberdrola (IBE) y Unión Fenosa (UNF) entre diciembre de 1991 y diciembre de 2006. En ese periodo, el aumento de la capitalización (en millardos de euros) fue: ELE 33,4; IBE 26,3 y UNF 10,5. La...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10004970685
En los últimos cinco y diez años, la rentabilidad promedio de los fondos de inversión fue inferior a la inflación. A pesar de estos resultados, el 31 de diciembre de 2006, 8.819.809 partícipes tenían un patrimonio de 254.306 millones de euros en los 2.779 fondos de inversión existentes....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10004970698
En este documento se cuantifica la creación de valor para los accionistas de Unión Fenosa entre diciembre de 1991 y diciembre de 2005. En ese período, el aumento de la capitalización de Unión Fenosa fue de 8.600 millones de euros; el aumento del valor para los accionistas fue de 9.972...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005030195
En 2006, Banco Santander fue -entre las 123 empresas que cotizaron en el mercado continuo- la que más valor creó para sus accionistas, seguida de Endesa, Telefónica, Arcelor, BBVA e Iberdrola. Veintiuna empresas destruyeron valor, siendo EADS la que más valor destruyó. La empresa más...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005057488
En este documento se cuantifica la creación de valor para los accionistas de Bankinter entre diciembre de 1991 y diciembre de 2005. En ese período, el aumento de la capitalización de Bankinter fue de 2.834 millones de euros, el aumento del valor para los accionistas fue de 4.120 millones de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021716
En este documento se cuantifica la creación de valor para los accionistas de Bankinter entre diciembre de 1991 y diciembre de 2006. En ese periodo el aumento de la capitalización de Bankinter fue 3.866 millones de euros, el aumento del valor para los accionistas fue 5.205 millones de euros, y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021725
En este documento se cuantifica la creación de valor para los accionistas de Endesa entre diciembre de 1991 y diciembre de 2005. En ese período, el aumento de la capitalización de Endesa fue de 18.994 millones de euros; el aumento del valor para los accionistas fue de 24.619 millones de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021729
La rentabilidad media de los fondos de inversión en renta variable nacional durante los tres, cinco, diez y quince últimos años fue inferior a la del ITBM (Indice Total de la Bolsa de Madrid) en más de un 6%. De los 43 fondos con diez años de historia, sólo uno (Bestinver Bolsa, que hizo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021730
En este documento se cuantifica la creación de valor para los accionistas del Santander (SAN), del BBVA, del Banco Popular (POP) y de Bankinter (BKT) entre diciembre de 1991 y diciembre de 2006. En ese periodo, el aumento de la capitalización (en millardos de euros) fue: SAN 85,7; BBVA 61; POP...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021739
En este artículo se muestra que es un error enorme utilizar las betas calculadas con datos históricos para calcular la rentabilidad exigida a las acciones o para medir la gestión de una cartera de valores. Por 7 razones: porque cambian mucho de un día para otro; porque dependen de qué...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021744