Showing 1 - 9 of 9
Este trabajo trata de analizar el impacto que han tenido las infraestructuras en el nivel de desarrollo económico en Andalucía, desde una perspectiva comparativa con el conjunto de las regiones españolas. En este sentido, este documento pone de manifiesto que, sin duda, la escasez de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005121306
El objetivo fundamental de este trabajo es analizar la evolución de la productividad aparente del trabajo y la incidencia que, sobre ésta, ha tenido la productividad sectorial y la estructura y especialización productiva en Andalucía para el periodo 1980-2000, comparándola con el conjunto...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005063194
En este trabajo tratamos de, por un lado, poner de manifiesto cuál ha sido la evolución de las disparidades económicas territoriales en el interior de la provincia de Cádiz en el periodo 1991-2000 partiendo del hecho de que los distintos municipios han experimentado tasas de crecimientos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005063141
El documento se centra en el periodo 2000-2008 y aporta también una revisión sobre la contribución de la actividad cultural al desarrollo económico y a la creación de empleo en la Comunidad Autónoma.
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009643922
El objetivo principal de este trabajo es analizar la evolución de losfactores determinantes del desarrollo económico relativo andaluz en el contextoregional espa~nol, en el período 1980-2000, as´ı como los obstáculos que planteandichos factores favoreciendo el modelo desigual de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005768252
El objetivo del presente trabajo es, en primer lugar, examinar, mediante distintos indicadores, cuál ha sido la evolución del nivel de bienestar económico de Andalucía en el amplio periodo 1967-1997; en segundo lugar, analizar si la evolución experimentada por el bienestar económico andaluz se...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005121316
El objetivo del presente trabajo es doble. Por un lado, tratamos de ofrecer una visión panorámica de la concentración de la producción en el interior de Andalucía en la década de los noventa,y por otro lado, analizamos algunos de los factores que pueden estar condicionando dicha...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005157539
En un trabajo anterior se realizó un análisis de la evolución del nivel de bienestar económico de Andalucía en el periodo 1967-1997, así como de algunos de los factores que la explicaban. El mismo nos permitió concluir que la escasa productividad aparente del empleo y de los empleos per...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005187560
El objetivo de este trabajo ha sido, por un lado, presentar la evolución territorial del crecimiento económico a partir de la contrastación de la hipótesis planteada por la Nueva Geografía Económica referida a la localización espacial de actividades empresariales en las regiones...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005063243