Showing 1 - 10 of 206
It is widely recognized that universities and public research centers, hereinafter referred to public research organizations (PROs) are producers and transmitters of knowledge, and as such can make important contributions both to increase the economic performance of firms and to solve societal...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008833400
Por mucho tiempo ha existido la idea de que los países con grandes reservas de recursos naturales tienen una gran ventaja con respecto a países con escasos recursos naturales. Sin embargo, el presente estudio muestra que dicha abundancia y la exportación creciente de los recursos naturales no...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008828354
Organizational Learning and Knowledge Management have always existed amongst leading business organisations. Information technologies greatly facilitate these factors and constitute a clear opportunity for growth in efficiency and effectiveness. This paper gives a systematic overview of...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005087256
El tema de la matematización" de la economía se trata en el marco de la relación entre la cultura y la tecnología y el temadel avance de las técnicas del análisis económico se enmarca en el principio de Adam Smith de la división del trabajo en laindustria de la ciencia. Por medio de un...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466412
El tema de la "matematización" de la economía se trata en el marco de la relación entre la cultura y la tecnología y el tema del avance de las técnicas del análisis económico se enmarca en el principio de Adam Smith de la división del trabajo en la industria de la ciencia. Por medio de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005489399
No sólo entre los problemas que han dificultado a la planificación pueden destacarse aquellos dimanantes de razones de carácter político, administrativo e institucional. También, sus propósitos se han visto enrevesados ante las desavenencias que han podido animarse ante los efectos de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008514343
El análisis empírico de la productividad de las infraestructuras se ha enfrentado a múltiples problemas econométricos que parecen estar detrás de la gran variabilidad en los resultados obtenidos en la literatura. Uno de esos problemas es la multicolinealidad existente al estimar los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008514963
On these current days, the world’s economic map is dominated by clusters or economic groupings, present in almost all geographical levels, which have demonstrated to be critical masses with an unusual success on specific fields. Such clusters are groupings of firms and related institutions...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008490288
Este trabajo trata de analizar el impacto que han tenido las infraestructuras en el nivel de desarrollo económico en Andalucía, desde una perspectiva comparativa con el conjunto de las regiones españolas. En este sentido, este documento pone de manifiesto que, sin duda, la escasez de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005121306
Resumen: Las diferencias regionales en el nivel de actividad económica han sido amplio tema de discusión y análisis en Colombia. La aplicación de la metodología tradicional planteada por Barro y Sala-i-Martin y además de metodologías alternativas, ha permitido concluir, para la mayoría...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597164