Showing 91 - 100 of 449
La destrucción de valor para los accionistas del IBEX 35 en 2008 fue de 238 millardos de euros, y la rentabilidad (teniendo en cuenta los dividendos) fue -36,5%. Entre 1991 y 2008, la creación de valor para los accionistas fue de 4 millardos de euros, y la rentabilidad media, 11,1%, aunque una...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10004972483
Four specifications of an affine model with risk aversion and no arbitrage conditions are estimated for the Mexican Term Structure of Interest Rates, contrasting their empirical properties and the accuracy of their in and out of sample forecasts. The traditional models are extended by adding...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012616394
Do the persistence-predictability of earnings and reputation, affects dividend policy? This study provides new elements to enrich the debate around the question. To this end, a data panel of companies listed in Latin America is structured with financial information obtained in the Datastream...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014494560
The purpose of this article is to observe the relationship that exists between the variation of the ICCV and ICCP with respect to the prices of the variable income shares of the construction companies listed in the Colombian Stock Exchange [BVC]. In order to make this observation, it was...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014494567
La presente investigación aplicó la metodología de Knight y Pretty [1996] a catástrofes de seis empresas latinoamericanas para establecer cuál es el impacto de una catástrofe en el valor de las acciones de tales firmas. En comparación con los resultados de Knight y Pretty [1996], en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008558473
This essay discusses the status of Financial Economics as a discipline in the face of the current global crisis. Contrary to some criticisms that have been levied, it defends the thesis that the discipline has not irresponsibly abused the rational man-rat
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008570645
El artículo analiza el papel de la tipología del inversor (individual-institucional) en la dinámica del volumen de los activos negociados en el mercado de valores español. A diferencia de la evidencia obtenida para las empresas americanas, los resultados no muestran que dicha división...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008514949
Este documento contiene más de treinta errores y disparates sobre valoración de empresas: la mayoría están más relacionados con la ausencia de sensatez que con la técnica. En julio de 2008, un Magistrado estableció que el valor razonable de las acciones de una admirada y rentable empresa...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008478786
En el primer semestre de 2009, la rentabilidad de la bolsa española fue 6,9% y 81 empresas (entre 136) tuvieron rentabilidad positiva. Considerando conjuntamente los años 2008 y 2009, sólo 4 empresas (Funespaña, CAF, Viscofán y Tecnocom) tuvieron rentabilidad positiva. La destrucción de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008479534
En los últimos 3, 5 y 10 años, la rentabilidad promedio de los planes de pensiones fue sensiblemente inferior a la inflación y a la inversión en bonos del estado a cualquier plazo. Ninguno de los fondos de pensiones del sistema individual con 15 años de historia tuvo una rentabilidad...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008479538