Showing 21 - 30 of 449
Este artículo emplea la teoría del portafolio de Harry Markowitz paraconstruir dos portafolios, cada uno compuesto por cinco acciones de laBolsa de Valores de Colombia. Estos portafolios se elaboran pensandoen dos inversionistas con aversión al riesgo, pero con distinto nivelde tolerancia al...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008582136
Un conjunto de modelos GARCH multivariados son estimados y su validez empírica comparada a partir del cálculo de la medida VaR, para los retornos diarios de la tasa de cambio nominal del peso colombiano con respecto al dólar americano, euro, libra esterlina y yen japonés en el periodo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005768244
En este trabajo se analizan algunos aspectos de la regulación relacionada con el manejo del riesgo de mercado establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia, donde se propone el valor en riesgo (VaR) como la medida para cuantificar este tipo de riesgo. No obstante, esta regulación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008461071
En este trabajo se analizan algunos aspectos de la regulación relacionada con el manejo del riesgo de mercado establecida por la Superintendencia Financiera de Colombia, donde se propone el valor en riesgo (VaR) como la medida para cuantificar este tipo de riesgo. No obstante, esta regulación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008461097
En este artículo se incluye una descripción de los modelos ARCH, GARCH y EGARCH, y de los procesos de estimación de sus parámetros usando máxima verosimilitud. Se propone un modelo alternativo para el análisis de series financieras y se estudian las series de precios y de retornos de las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005603790
Se analizan diferentes alternativas para la financiación de la educación superior,teniendo en cuenta que la presencia de fallas de mercado -tanto por el lado de lademanda como por el de la oferta- hace de éste un sector muy particular. Las primerasse relacionan con las decisiones privadas en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466566
Este documento realiza una descripción de las medidas de dependencia con sus principales ventajas y desventajas y presenta a la cópula como una estructura flexible que permite caracterizar diferentes tipos de dependencia. Adicionalmente, introduce el uso de la cópula en la medición de riesgo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274423
Este documento realiza una descripción de las medidas de dependencia consus principales ventajas y desventajas y presenta a la cópula como una estructura flexibleque permite caracterizar diferentes tipos de dependencia. Adicionalmente, introduce eluso de la cópula en la medici´on de riesgo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262736
En este trabajo se proponen dos nuevos constructos para explicar el rendimiento de las acciones el día en que son admitidas a cotización. El primero de ellos captura la influencia del precio final de oferta en relación con el rango no vinculante propuesto a los inversores durante la preventa....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005263101
En los últimos treinta años las finanzas se convirtieron en una disciplina que ha sido objeto de estudio y transformaciones continuas. Su evolución y desarrollo ha sido sorprendente acercándose cada vez más a la frontera del conocimiento. A pesar de que sus primeros estudios fueron...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005196741