Showing 11 - 20 of 78
Esta investigación se desarrolló en una Municipalidad del Gran Buenos Aires, principalmente en el transcurso del segundo semestre de 1987. Las principales referencias teóricas utilizadas en estas páginas son la antropología política de Georges Balandier y la "microfísica del poder" de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008789354
La economía boliviana ha experimentado transformaciones significativas, apoyadas en ciertos cambios institucionales y en una favorable coyuntura internacional. El Plan Nacional de Desarrollo ha representado una novedad estratégica relevante, incluyendo una relativa independencia de las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008789410
Este trabajo tiene por objetivo analizar las perspectivas del papel que tienen las maquiladoras en Centroamérica como palanca del crecimiento económico y del desarrollo social de la región. Después de una breve revisión histórica de la emergencia de las maquiladoras en la región...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008789445
El incremento espectacular de los flujos de remesas hacia América Latina durante la última década, ha avivado la discusión académica entorno a las relaciones entre migraciones y desarrollo. La crisis económica internacional, que afecta en mayor medida a los países desarrollados destino de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008789468
La industria de televisores en México es una industria importante para la economía mexicana. En esta industria, destacan numerosas empresas japonesas en el norte de México. Para responder a la demanda de los consumidores, el incremento de su producción, a través del «escalamiento...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008789535
El caso de Wal-Mart en México es, sin duda, el fenómeno más avanzado de un proceso más largo de internacionalización de las grandes cadenas internacionales de comercio durante los años noventa, en particular en muchas regiones de la periferia. Este proceso es de importancia mayor en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008789571
En esta ponencia se expone una estimación de la tasa de ganancia en la economía mexicana para el período 1970-2003. Sostenemos que esta variable es clave en la comprensión de la aparición de la crisis. El nexo que permite explicar su aparición radica en el proceso de acumulación de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008789588
El incremento de la participación socioeconómica femenina constituye un requisito indispensable en el empeño de alcanzar mayores niveles de desarrollo en la actualidad. Presentamos una panorámica comparativa de su evolución en los últimos años en determinados países latinoamericanos,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008790329
Se intenta una aproximación teórica a las propuestas de integración regional, previa revisión de los casos histórico-contextuales, de los países “Iberoamericanos”; a nivel económico, se encuentran las basadas en aspectos territoriales que compiten con el interés unilateral de Estados...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008790337
El "paper" intenta mostrar que los países latino-americanos en vez de oponerse en la negociación al proteccionismo agrícola estadounidense, debieran al contrario imitar a esto y protegerse en los sectores donde son todavía débiles: industria, propiedad industrial, inversión directa.
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008790431