Showing 31 - 40 of 78
¿Cómo debería trazarse el mapa óptimo de distribución de la ayuda internacional? ¿De manera que contribuya a maximizar la reducción de la pobreza global, o tratando de igualar las oportunidades de todos los países de reducir la pobreza? Esta ponencia profundiza en el debate «normativo»...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008790850
A pesar de los intentos de Naciones Unidas por conseguir una medida empírica y relativa del desarrollo humano, más allá de la simple consideración del progreso económico en términos de crecimiento y cambio estructural, el peso de la variable renta en la construcción del IDH es tan grande...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008790972
This article deals with the new model of development of the South American Cone since the beginning of the years 1990. In order to be intelligible, it is necessary to take into consideration effects of the previous phases (and notably the “lost decade”). Our analysis will specify the...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008790997
El trabajo describe el funcionamiento del ‘populismo sistémico' y su práctica en Argentina entre 1975 y 2006. Se trata de ciclos en los que (en el contexto de gobiernos democráticos) el poder se conquista con ‘populismo clásico' pero se ejerce con ‘populismo de derecha' (que consiste...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008791022
On the basis of the application of the Economic geography approach on the economic integration process of Mercosur, I discuss in the first section a model developed by the Inter-American Development Bank (IADB) in favour of ALCA. In the second section, we discuss the limits of such a conception,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008791067
El objetivo de este artículo es mostrar que la crítica que hace Hicks al Tratado del Dinero de Keynes es incorrecta. Para ello, presentamos el modelo de Keynes, mostrando que la igualdad entre la inversión y el ahorro es una condición de equilibrio monetario y no una identidad. Este...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008791135
La presencia de violencia desestructurada y criminalidad supone una notable amenaza para la seguridad ciudadana en América Latina. Al margen de la pérdida directa de calidad de vida que se deriva de vivir en contacto con la violencia, los países que presentan altos niveles de criminalidad e...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008791213
En las páginas siguientes, se presenta un marco de directrices básicas para la auditoría de sistemas de gestión de calidad a las instituciones de educación superior, en especial de sus programas de postgrado. En este trabajo se indaga, básicamente sobre, la conceptualización de la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008791269
Esta comunicación aborda las cuestiones metodológicas referidas al análisis longitudinal de las trayectorias sociolaborales. Esta perspectiva se fundamenta en la observación dinámica del conjunto de agentes poblacionales o muestrales. Nuestra intención es demostrar las potencialidades que...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008791545
En este artículo trataremos de recoger brevemente algunas conceptualizaciones sobre la precariedad laboral que son necesarias para aproximarse a estos fenómenos complejos. Seguidamente trataremos de presentar esquemáticamente algunas herramientas que pueden ser utlizadas para medir las Nuevas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008791737