Showing 1 - 10 of 15
En este documento se cuantifica la creación de valor para los accionistas de Unión Fenosa entre diciembre de 1991 y diciembre de 2005. En ese período, el aumento de la capitalización de Unión Fenosa fue de 8.600 millones de euros; el aumento del valor para los accionistas fue de 9.972...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005030195
El año 2007 fue un gran año para los accionistas de Telefónica: su rentabilidad fue del 41,7%, mientras que la del IBEX 35 fue del 10,7% (la rentabilidad del IBEX sin Telefónica habría sido sólo del 5%). Fue la empresa que más valor creó para sus accionistas en 2007 y en el período...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005057484
En este documento se cuantifica la creación de valor para los accionistas de Bankinter entre diciembre de 1991 y diciembre de 2005. En ese período, el aumento de la capitalización de Bankinter fue de 2.834 millones de euros, el aumento del valor para los accionistas fue de 4.120 millones de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021716
Entre Entre diciembre de 1991 y diciembre de 2007, la rentabilidad media anual para los accionistas de Iberdrola fue del19,7%, sensiblemente superior a la del IBEX 35 (15,1%): 1 euro invertido en acciones de Iberdrola en diciembre de 1991 se convirtió en 17,7 euros en diciembre de 2007,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021721
En este documento se cuantifica la creación de valor para los accionistas de Bankinter entre diciembre de 1991 y diciembre de 2006. En ese periodo el aumento de la capitalización de Bankinter fue 3.866 millones de euros, el aumento del valor para los accionistas fue 5.205 millones de euros, y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021725
En este documento se cuantifica la creación de valor para los accionistas de Endesa entre diciembre de 1991 y diciembre de 2005. En ese período, el aumento de la capitalización de Endesa fue de 18.994 millones de euros; el aumento del valor para los accionistas fue de 24.619 millones de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021729
En los últimos años han proliferado consultoras, libros y documentos de investigación proponiendo distintos y, a veces, sorprendentes métodos para determinar el valor de las marcas. El primer y mayor problema con el que nos encontramos al valorar una marca es el definir qué es la marca y el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021740
En este documento se cuantifica la creación de valor para los accionistas de Repsol entre diciembre de 1991 y diciembre de 2005. En ese período, el aumento de la capitalización de Repsol fue de 25.611 millones de euros; el aumento del valor para los accionistas fue de 22.790 millones de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021747
En este documento se cuantifica la creación de valor para los accionistas del Banco Popular entre diciembre de 1991 y diciembre de 2005. En ese período, el aumento de la capitalización del Banco Popular fue de 10.713 millones de euros, el aumento del valor para los accionistas fue de 12.682...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021758
En este documento se cuantifica la creación de valor para los accionistas de Repsol entre diciembre de 1991 y diciembre de 2006. En ese período, el aumento de la capitalización de Repsol fue de 27.479 millones de euros; el aumento del valor para los accionistas fue de 25.346 millones de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021762