Showing 1 - 10 of 17
Existe un diferencial entre el valor de mercado del patrimonio y el valor contable. Este se relaciona a los activos intangibles. Un análisis de regresión, permite concluir que el retorno total al inversor, la rentabilidad sobre activos y las utilidades totales, en conjunto con alguna (todas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005561659
EXTRACTO: El objetivo de esta investigación es contrastar las dos metodologías que han sido utilizadas normalmente para el cálculo de beta de mercado. Ellas son: la “tradicional” propuesta por Black, Jensen y Scholes (1972) y por Fama y MacBeth (1973); y la denominada “impar-par”...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005561663
El presente trabajo pretende determinar si es posible desarrollar una estrategia de inversión exitosa en el mercado bursátil usando factores de riesgo no sistemático, tales como aquellos postulados por el análisis fundamental y el técnico. El trabajo se circunscribe así en el área de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005134781
Este trabajo pretende, utilizando una versión modificada del modelo de crecimiento continuo de Higgins para la valuación de activos de capital, obtener evidencia en cuanto a la relevancia de la información contable en la valuación del valor de mercado del patrimonio en la industria de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005134899
Se han analizado 6 grupos de variables en un intento de explicar el retorno futuro de las acciones utilizando el CAPM en España. Específicamente, se han realizado variadas simulaciones históricas y regresiones de corte transversal de los retornos de las acciones componentes de la muestra...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005413097
En el campo de las Finanzas, uno de los tópicos de investigación más importantes en los últimos años, ha sido la Valuación de Activos de Capital. Esta pretende determinar los factores que explican la tasa de retorno de tales activos. El Capital Asset Pricing Model (CAPM) y el Arbitrage...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005413116
Este documento de trabajo analiza el Modelo de Valoración de Opciones basado en la Estructura de Tasas de Interés de Salomon Brothers. Con ello se calcula la duración efectiva de bonos prepagables.
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005076983
El caso analiza las especiales circunstancias que vivió el Banco Galicia y Buenos Aires S.A. durante el “corralito” que afectó al sistema financiero argentino durante 2001. Adicionalmente, pretende que los alumnos asuman la figura del Presidente del Banco y de la Sociedad Controladora de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005561673
Al estudiar el mercado de renta fija en Chile a septiembre de 2002, se puede realizar dos conclusiones básicas. Primero, uno de los problemas iniciales a los que se enfrenta el gestor es que, en el universo considerado, muy pocos instrumentos entregan los vencimientos necesarios para cumplir...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005134666
The aim of this paper is to determine the potential profitability of technical analysis applied on the foreign exchange market. Eight simple rules of trading are tested in five markets. Only long positions are tracked and reported. When neither commissions nor indexation are included in the...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005134787